El
dibujante Osvaldo Laíno, nacido en Rosario, tuvo una muy extensa e importante trayectoria,
tanto en el país como en el extranjero. Fue un enamorado de su profesión. Protagonizó
la llamada “edad de oro de la historieta argentina” (décadas del 40 a
principios de los 60), como dibujante y difusor por medio de la revista
“Dibujantes”. La publicación, editada a partir de 1953, fue la precursora en el
país del periodismo referido a la historieta, el dibujo y sus autores. Por sus
páginas transitaron numerosos próceres del arte de narrar mediante cuadritos.
En 1956 Laino partió hacia el exterior (Venezuela, Estados Unidos), donde
continuó desarrollando su obra. En Estados Unidos colaboró con revistas de
humor e historieta hoy míticas. En ese país, recibió importantes premios y
reconocimientos a su labor. Regresó a Argentina a mitad de los dos mil. El
festival de historietas rosarino “Dibujantes”, se lo denominó así en su honor y
el de su revista. Fue un reconocimiento a su trayectoria y aportes al mundo de
la historieta nacional.
Con el
maestro nos conocimos en la ciudad de Rosario en el año 2009, en el festival
Dibujantes. Desde entonces participó de las publicaciones online que
sosteníamos desde Patagonia con la editora La Duendes-Historieta Patagónica.
Estuvo presente con sus ilustraciones y humor gráfico durante 486 semanas,
hasta que el sitio se discontinuó en el año 2022. En el año 2013, cuando La
Duendes tenía una importante presencia a nivel nacional, le editamos un libro
que compiló parte de su obra. La edición se agotó. En el sitio Historieta
Patagónica colaboraron más de 400 autores, de Argentina y otros 10 países.
Laino, con su espíritu juvenil, creativo y emprendedor, fue uno de los más
activos, de los que mayor presencia tuvo. Falleció a los 96 años en Estados
Unidos, tras una vida artística fecunda y muy productiva.
Buen viaje,
maestro
Alejandro Aguado
La foto, tomada en el festival Dibujantes, rescata a Héctor Reinna junto al maestro Laino. Reinna fue otro protagonista de la Edad de Oro, dibujante de la revista Patoruzito y del personaje Don Nicola. También sería uno de los principales colaboradores de La Duendes.
A quienes
les interese conocer más acerca de Laino, disponen online de una entrevista que
le realicé, un resumen-muestra del libro y de sus trabajos. Lo pueden consultar
en:
Entrevista
Para
información acerca de su libro editado por La Duendes
Sus
trabajos se pueden ver online en el blog Historieta Patagónica